Blog dedicado a la psicología práctica, PNL, música, naturaleza, y a la difusión de conocimientos.
Bienvenido.
miércoles, 19 de octubre de 2016
Los 11 mejores alimentos para perder peso
Frutas y vegetales
Se quema un 16% más en las comidas que contienen frutas o vegetales
Ricos en vitamina C: kiwi, piña, naranja, limones y pimientos, queman la grasa corporal
Ricos en vitamina A: zanahoria, brócoli, melón, sandía, albaricoque, leche y huevos.
Avena
La fibra disminuye el apetito, por lo que comerás menos.
Aumenta la vitalidad. Aguantas más tiempo y más intenso.
En el desayuno (avena natural)
Productos lácteos ricos en calcio
Desnatados, 3 ó 4 veces al día.
Quemas hasta un 70% más de grasa.
Nueces crudas
Sacia el hambre (por la fibra)
Contiene proteínas y omega 3 (también incrementa la testosterona)
Manzanas
La pectina evita absorber grasa y la libera
Disminuye el apetito
Se adelgaza hasta un 33% más
Nuez de Brasil (o nuez amazónica)
Rica en selenio, necesario para que tu cuerpo fabrique las hormonas de la tiroides (para mantener un metabolismo alto)
Pescado
Salmón, atún y sardinas
Sintetiza leptina (hormona quemadora de grasa) que suprime el apetito y determina si las calorías que ingieres deben ser almacenadas como grasa o quemadas para producir energía.
Especias
Aumentan el metabolismo de quemado de grasa hasta un 20%, hasta 3 horas después de haber comido estas especias.
El ajo es un potente diurético que te ayuda a eliminar el exceso de peso de agua.
Reducen el apetito
Carne orgánica
Tiene ácido linoléico conjugado (CLA). Grasa saludable que quema grasa.
Almidón
Plátanos, patatas, lentejas, avena y pan integral.
Previene que tu cuerpo almacene mucha grasa, y al igual que otras fibras alimentarias, reduce el apetito.
Aguacate
Reduce el nivel de insulina, lo cual a su vez previene la acumulación de grasa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario